septiembre 6, 2023

Fomenta Sedema conciencia ambiental con proyecto de Manantial a Manantial

• Dentro de los trabajos realizados en este manantial está la creación de andadores, un mirador, muros de contención, un jardín etnobotánico, senderos, así como un bebedero que permitirá a las y los visitantes tomar agua fresca y directa del manantial

Como parte del ‘Proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura’ y con el propósito de crear conciencia sobre los manantiales que existen en la ciudad, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina, en coordinación con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y del Instituto Nacional de Antropología e Historia, así como el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), llevó a cabo el proyecto de Manantial a Manantial.



Desde la Ermita Vasco de Quiroga, en la alcaldía Álvaro Obregón, Manuel Montiel Gutiérrez, subdirector de Construcción de Obras de la Sedema, detalló que se trata de una obra que permite conocer la conexión entre varios sitios del Bosque de Chapultepec relacionados con el agua. Son tres sitios intervenidos: el manantial de la Ermita Vasco de Quiroga, el del Museo de Arte Moderno y el espacio de las Tazas de la primera sección del Bosque de Chapultepec.

En el caso particular del manantial de la Ermita Vasco de Quiroga, “creamos un espacio que permita a todas las personas acercarse a contemplar uno de los manantiales vivos de la Ciudad de México, que abastece a un número importante de colonias”, aseguró.

Manuel Montiel mencionó que dentro de los trabajos realizados en la Ermita Vasco de Quiroga y el Manantial de Santa Fe destaca la creación de andadores, un mirador, muros de contención, un jardín etnobotánico, senderos de conexión con el manantial de Santa Fe, así como un bebedero que permitirá a las y los visitantes tomar agua fresca y directa del manantial.



“Lo que hicimos aquí fueron actividades muy cuidadosas y no tocamos ni una vena del manantial. De hecho, como parte del sistema constructivo en esa parte se utilizaron tornillos para no hacer excavaciones y no meter concreto ni nada de eso, fueron tornillos que van directamente al suelo, que no generan ningún tipo de contaminación al manantial ni a los veneros (ramales de un río)”, explicó,

El subdirector de Construcción de Obras de la Sedema comentó que las obras se llevaron a cabo sin perturbar el entorno de Santa Fe y como parte de esta interveción se crearon andadores elevados con iluminación, para que se puedan realizar diferentes visitas tanto de día como de noche.

“También realizamos una serie de muros de contención para terracear el espacio y darle la estabilidad y seguridad que necesita”, agregó.



Al recorrer el manantial, Manuel Montiel resaltó la creación del jardín etnobotánico, un espacio que cuenta con distintas especies de plantas medicinales como toronjil, pasiflora y árnica: “Creamos este espacio, este jardín etnobotánico, y una serie de terrazas y plataformas para darle estabilidad al suelo, sembramos magueyes y diferentes tipos de plantas que nos van dando consolidación al suelo. Hicimos andadores tipo mirador con tres espacios de estar para poder contemplar de una manera no invasiva al lado de nuestro manantial principal. Es muy importante mantener estos espacios y que la gente sepa que existen y que tenemos que mantenerlos”, finalizó.

Reforesta Sedema Bosque de Chapultepec con más de 36 mil árboles y arbustos
Informa Sedema sobre restitución de arbolado en Parque Winston Churchill
Permitirá restauración ambiental tener un Bosque de Chapultepec por más de 50 años
Aprovechan infraestructura de antiguos parques acuáticos para fomentar la integración social en el Bosque de Chapultepec
Avanza rehabilitación de barrancas en la tercera sección del Bosque de Chapultepec
Informa Sedema sobre trabajos en barrancas de Dolores y Barrilaco
Rehabilitan 26 fuentes icónicas del Bosque de Chapultepec
Registra Sedema avistamiento de dos especies de colibríes en Centro de Cultura Ambiental Chapultepec
Muestra libro catálogo memoria histórica del Zoológico de Chapultepec, a 100 años de distancia
Fomenta Sedema conciencia ambiental con proyecto de Manantial a Manantial
Transforma Sedema zona biocultural Claussell en el Bosque de Chapultepec
Reconocen expertos en Microbiología y Fertilidad de Suelos transformación del Bosque de Chapultepec
Sedema trabaja con UAM, UNAM y Conabio para mejorar, sanear y restaurar lagos en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec
Retira Sedema asfalto del Bosque de Chapultepec para recuperar e incrementar área verde
Celebra Sedema primer aniversario del ‘Anfibium, Museo del Axolote y Centro de Conservación de Anfibios’
Chapultepec busca sanar siete parques que están cruzando Reforma: Mónica Pacheco
Presenta Martí Batres, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, “Quiróptera” Festival del Bosque de Chapultepec 2024 en honor a los murciélagos
Los murciélagos llegan a Chapultepec