Espejo de Agua

Espejo de Agua

Con una superficie de 764 metros cuadrados, este Espejo de Agua funciona como un corredor que conecta el Museo Nacional de Antropología con el Museo Tamayo.

Horario:
Sujeto al horario de la Primera Sección

Ubicación:
Paseo de la Reforma, Primera Sección Bosque de Chapultepec

Fuente de las Américas

Fuente de las Américas

Fue construida por los trabajadores de fuentes del Bosque de Chapultepec y rehabilitada recientemente como parte del Proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura.

Horario:
Sujeto al horario de la Primera Sección

Ubicación:
Acceso Molino del Rey, Primera Sección Bosque de Chapultepec

Fuente y Jardín de la Comunidad 

Fuente y Jardín de la Comunidad

Anteriormente conocido como “Jardín Rosedal”, este espacio fue inaugurado en 1986 por el presidente Miguel de la Madrid.

Su nombre se debe a que en este jardín se plantó un árbol por cada colonia de la Delegación Miguel Hidalgo.

Horario:
Sujeto al horario de la Primera Sección

Ubicación:
Acceso Quebradora, Primera Sección Bosque de Chapultepec

Fuente Monumental de Nezahualcóyotl

Fuente Monumental de Nezahualcóyotl

La Fuente Monumental de Nezahualcóyotl es un tesoro de apariencia precolombina inaugurada en 1956, es obra del escultor Luis Ortiz Monasterio y abarca una superficie de 1,250 m² en forma de escuadra.

A través de ocho escenas en bajorrelieve, la fuente relata la vida de Nezahualcóyotl, Señor de Texcoco, desde su nacimiento en 1402 hasta su fallecimiento en 1473. Las escenas incluyen momentos significativos como su nacimiento, la muerte de Ixtlilxóchitl, el sueño de Tezozómoc, la toma de Azcapotzalco, la constitución de la Triple Alianza, la introducción del agua de Chapultepec a Tenochtitlán, la coronación de Nezahualpilli y su muerte.

Desde el centro de la fuente emerge la figura del tlatoani, labrada en piedra negra de Xaltocan.

Horario:
Sujeto al horario de la Primera Sección

Ubicación:
Acceso Chivatito esquina con Av. Colegio Militar, Primera Sección del Bosque de Chapultepec.

Mirador Dolores

Mirador Dolores

Ubicado en lo que fuera un tiradero a cielo abierto, este mirador permite admirar el paisaje de la Barranca de Dolores, además de fungir como conexión entre la Tercera y Segunda Sección a través del Paseo Memorial que atraviesa el Panteón.


Horario:
Abierto las 24 horas del día

Costo:
Entrada Libre

Ubicación:

Paseo Memorial, Panteón Civil de Dolores, Miguel Hidalgo

Plaza Guadalupe Posada

Plaza Guadalupe Posada

Esta plaza recupera lo que fuera un viejo estacionamiento; cuenta con una trotapista y juegos infantiles, además de conectar los circuitos que conforman Serpientes y Escaleras


Horario:
Abierto las 24 horas del día

Costo:
Entrada Libre

Ubicación:
Calle 10 s/n, Tercera Sección del Bosque de Chapultepec

Bosque Clausell

Bosque Clausell

En este espacio se llevó a cabo la rehabilitación de las zonas de pícnic, el trazo de senderos de material reciclado, la instalación de botones de pánico y cámaras de seguridad, además de una reforestación con especies nativas y resistentes a las sequías


Horario:
Abierto las 24 horas del día

Costo:
Entrada Libre

Ubicación:
Av. Joaquín Clausell, Tercera Sección del Bosque de Chapultepec

Librobús Leones

Librobús Leones

Este pequeño camión se transforma en una librería con un acervo de 4,000 libros y una capacidad para 10 personas.

Ubicación:
Primera Sección, frente al Museo de Sitio

Horario:
Martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas

Lienzo Charro

Lienzo Charro

Con una capacidad de hasta 5,000 personas, este lugar es mucho más que un simple lienzo: es el recinto de charrería más grande de toda América Latina. Aquí, los visitantes pueden adentrarse en la tradición y la pasión por este deporte nacional, reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Web:
https://lienzoscharroseventos.mx/

Ubicación:
Constituyentes 500 puerta 4, Colonia Lomas Altas, Tercera Sección del Bosque de Chapultepec.

Aztlán, Parque Urbano

Aztlán, Parque Urbano

Construido en el lugar que ocupaba la Feria de Chapultepec, Aztlán, Parque Urbano, es un punto de encuentro para millones de habitantes y visitantes.

Ofrece diversos juegos mecánicos, entre los que destaca la rueda de la fortuna más grande del país, así como juegos de destreza y experiencias inmersivas.

Horario:
Martes a domingo de 10:00 a 23:00 horas

Costo:
Depende de la atracción

Web:
http://aztlanparqueurbano.com/

Ubicación:
Av. de los Compositores s/n, Segunda Sección del Bosque de Chapultepec