Lanchas de Chapultepec

Lanchas de Chapultepec

Los visitantes tienen la oportunidad de alquilar lanchas y explorar el Lago Mayor de la Primera Sección del Bosque de Chapultepec.

En los dos embarcaderos, Puerto Chico y Puerto Grande, se pueden encontrar lanchas de remos y de pedales.

Horario:
Martes a domingo de 09:00 a 16:30 horas

Costo:

Desde $85.00 hasta $175.00

Ubicación:
Puerto Grande por acceso Grutas. Puerto Chico por acceso Acuario. Primera Sección del Bosque de Chapultepec

Casa del Lago Juan José Arreola

Casa del Lago Juan José Arreola

La Casa del Lago tiene la misión de fomentar y difundir las manifestaciones artísticas y culturales, ofreciendo una programación variada que abarca talleres, conferencias, obras de teatro, conciertos, proyecciones de películas y exposiciones temporales.

En 1908 se construyó como sede del Automóvil Club. Posteriormente, sus instalaciones se emplearon como oficinas de la Dirección y Administración del Bosque de Chapultepec, hasta que en 1959 se transformó en la Casa del Lago.

Este centro cultural, inaugurado como el primer extramuros de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), lleva el nombre de su primer director, Juan José Arreola. En el jardín frente al edificio destaca una escultura del poeta León Felipe que fue colocada desde 1973.

Horario:
Miércoles a domingo de 11:00 a 18:00 horas Entrada Libre

Ubicación:
Acceso principal por Paseo de la Reforma en la Puerta Acuario, Primera Sección del Bosque de Chapultepec

Sitio web:
www.casadellago.unam.mx

Terraza del Lago 

Terraza del Lago

La Terraza del Lago, ubicada entre los lagos Mayor y Menor de la Primera Sección del Bosque, ofrece a los visitantes un hermoso paseo para contemplar el paisaje urbano y la naturaleza.

Este puente se convierte en una plataforma que envuelve a los visitantes en la tranquilidad del entorno, permitiendo apreciar la armonía entre lo urbano y lo natural.

Horario:
Sujeto al horario de la Primera Sección

Zoológico de Chapultepec Alfonso L. Herrera

Zoológico de Chapultepec Alfonso L. Herrera

El Zoológico de Chapultepec, fundado por Alfonso L. Herrera en 1923, es uno de los lugares más emblemáticos de la Ciudad de México. Aquí, los visitantes conocerán más de 200 especies de animales provenientes de México y el resto del mundo.

Este santuario de fauna silvestre alberga actualmente más de 1,200 ejemplares, incluyendo especies en peligro de extinción como el panda gigante y el lobo mexicano. Las exhibiciones están organizadas en seis áreas geográficas: pastizales, franja costera, desierto, bosque tropical, bosque templado y aviario.

Horario:
Martes a domingo de 09:00 a 16:30 horas

Costo:
Entrada Libre

Ubicación:
Calzada Chivatito S/N., Primera Sección del Bosque de Chapultepec.



Galería fotográfica

Galerías Abiertas de las Rejas de Chapultepec

Galerías Abiertas de las Rejas de Chapultepec

Sobre las rejas de la Primera Sección, a lo largo de Paseo de la Reforma, se despliegan las Galerías Abiertas de las Rejas de Chapultepec, espacios dedicados a exposiciones temporales que buscan avivar el sentido de pertenencia y orgullo por la cultura nacional.

Esta iniciativa, cobró vida en 2002 gracias a las Secretarías de Cultura y del Medio Ambiente de la Ciudad de México.

Horario:
Abierto las 24 horas

Ubicación:
Rejas de Chapultepec sobre Paseo de la Reforma.

Galería Abierta Juventud Heroica

Galería Abierta Juventud Heroica

La Calzada Juventud Heroica ofrece una experiencia artística única a través de su galería fotográfica al aire libre.

Aquí se exhiben muestras temporales con el objetivo de promover el arte público, enriquecer la oferta cultural del bosque y fomentar nuevas formas de convivencia y disfrute de la ciudad.

Horario:
Sujeta al horario de la Primera Sección

Ubicación:
Calzada Juventud Heroica.
Acceso principal: Acceso por Puerta de Leones y Puente Metro, Primera Sección del Bosque de Chapultepec.

Quinta Colorada

Quinta Colorada

Se trata un espacio cultural que alberga exposiciones, presentaciones de libros, conferencias, espectáculos, así como cursos y talleres gratuitos.

Este edificio de estilo neoclásico francés, construido a principios del siglo XX, fue durante mucho tiempo la residencia del guardabosque de Chapultepec. En 1985, se construyó un anexo que comprende un auditorio para 100 personas y un salón de usos múltiples.

Horario:
Martes a domingo de 09:00 a 16:00 horas

Costo:
Entrada Libre

Ubicación:
Avenida Heroico Colegio Militar, acceso por Puerta Las Flores (Av. Pedro Antonio de los Santos, esquina con Av. Constituyentes)

Jardín de Adultos Mayores “Euquerio Guerrero”

Jardín de Adultos Mayores “Euquerio Guerrero”

El Jardín de Adultos Mayores ofrece una alternativa única de recreación, entretenimiento y esparcimiento diseñada exclusivamente para personas de la tercera edad.

Inaugurado en septiembre de 1986 y bautizado en honor a su fundador Euquerio Guerrero, el jardín tiene una extensión de 36,000 m². Destaca su hermoso Jardín Escultórico, hogar de 32 esculturas y 3 bustos de artistas reconocidos. Además, cuenta con un pintoresco lago interior, la Biblioteca Andrés Henestrosa, áreas de talleres y salones.

Horario:
Lunes a domingo de 09:00 a 17:00 horas

Costo:
Entrada Libre

Ubicación:
Acceso Principal por Av. Chivatito, esquina con Paseo de la Reforma, Primera Sección

Jardín Botánico

Jardín Botánico

Inaugurado en 2006, este oasis verde se extiende a lo largo de 5.3 hectáreas, albergando 18 jardines y un impresionante invernadero de estilo art decó. Este último, adornado con azulejos y vitrales, es hogar de una asombrosa colección de orquídeas, siendo uno de los lugares más antiguos del jardín.

En este espacio, se exhibe una representación significativa de la biodiversidad mexicana, destacando plantas medicinales y aquellas en peligro de extinción, siendo un tributo vivo a la riqueza natural del país.

Horario:
Martes a domingo de 09:00 a 16:00 horas

Costo:
Entrada Libre

Ubicación:
Acceso sobre Paseo de la Reforma, Primera Sección del Bosque de Chapultepec

Audiorama

Audiorama

Inaugurado en 1972, el Audiorama es un rincón del Bosque diseñado para escuchar música rodeado de la naturaleza. Con una selección especial de un género musical diferente cada día de la semana, los visitantes pueden además disfrutar de una variedad de libros que ofrecen en préstamo.

En este lugar se encuentra la cueva de Cincalco —lugar de la casa del maíz— la cual se asociaba al Mictlán, inframundo nahua.

El cronista Salvador Novo lo bautizó bajo el nombre náhuatl de “In xochitl, In cuicatl”, que quiere decir: en la flor, el canto.

Horario:
Martes a domingo de 09:00 a 16:00 horas

Entrada Libre

Ubicación:
Calzada del Rey, Acceso Las Flores, a un costado de la Tribuna Monumental.

Reglamento

Estimado visitante, el Audiorama es un espacio para todos, ayúdanos a conservarlo cumpliendo las siguientes medidas:

  • Accede a pie al Audiorama y deja tu bicicleta y/o scooter en los lugares asignados al exterior.
  • No se permite entrar a las instalaciones con mascota.
  • Guarda silencio.
  • No está permitido jugar con pelotas y/o balones dentro del Audiorama.
  • Favor de no acostarse en las bancas.
  • Cuida las áreas verdes, NO arranques las flores y plantas, NO pises al interior de las jardineras.
  • No se permite fumar en el interior del Audiorama.
  • No se permite el acceso ni consumo de bebidas alcohólicas y/o estupefacientes en el interior del Audiorama.
  • No se permite ingresar y/o consumir alimentos al interior del Audiorama.
  • El Audiorama es un espacio libre de residuos, evita generar basura y si lo haces, por favor no la dejes aquí.
  • Para tomas fotográficas o de video, con fines comerciales o publicitarios, favor de comunicarse al siguiente número 52 71 19 39.