- Esta iniciativa busca fortalecer el servicio, elevar la calidad de vida y promover prácticas más sustentables en nuestro entorno
- A través de talleres y capacitaciones impartidas por personal especializado, se busca impulsar un cambio en la oferta de productos

Esta iniciativa está dirigida a los 754 vendedores autorizados de la Primera y Segunda sección del Bosque de Chapultepec y a través de talleres y capacitaciones impartidas por personal especializado, se busca impulsar un cambio en la oferta de productos, promoviendo opciones más saludables, así como mejorar la calidad del servicio que se brinda los visitantes.
Estas capacitaciones abarcan temas como las finanzas personales, la innovación, la alimentación saludable y la calidad en el servicio.

Durante el evento también participaron la secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza Ramírez, y Natasha Uren, directora del Bosque de Chapultepec.
Álvarez Icaza agradeció y valoró el trabajo de las y los comerciantes del Bosque, destacando las importantes intervenciones realizadas desde la administración anterior que ha contribuido al aumento en el número de visitantes.
Subrayó que gracias a inversiones públicas y privadas, el Bosque de Chapultepec vive hoy uno de sus mejores momentos, con espacios renovados que promueven la sustentabilidad.
Señaló también la importancia de impulsar alternativas para lograr un comercio más sostenible dentro del Bosque e invitó a fortalecer la conexión con el suelo de conservación para ofrecer a las y los visitantes productos provenientes de estas áreas.
Con este programa, el Gobierno de la Ciudad de México y la iniciativa privada apuestan por elevar la calidad de la experiencia turística y al mismo tiempo, mejorar la calidad de vida de quienes laboran dentro del bosque.